16 de diciembre de 2020
El Ayuntamiento llama a comprar en los comercios de Barakaldo estas Navidades
El concejal de Promoción Económica, David Solla, apela a la responsabilidad de la ciudadanía para conseguir que la temporada de compras sea segura
Íñigo HITA

Fuente: PNV Barakaldo
El Ayuntamiento de Barakaldo ha hecho una llamada a consumir en el comercio barakaldés esta Navidad más que nunca. Ya no solo por activar la economía de la ciudad en este escenario difícil que viven los establecimientos locales, sino que también constituyen un entorno seguro. Comprando en la ciudad, los barakaldeses reducirán los riesgos derivados de la movilidad en tiempos de pandemia.
El concejal de Promoción Económica de Barakaldo, David Solla ha manifestado en rueda de prensa: “Este año comprar local es comprar más seguro, tanto desde la perspectiva individual de cada persona como para toda la comunidad. Pero es que, además, es una muestra de compromiso y apoyo a nuestro tejido comercial en el momento en el que más nos necesitan”. Por ello, desde el consistorio apuestan por una campaña de Navidad segura y responsable, en la que el centro de las compras sean los comercios de la ciudad.
El consistorio apunta que la mayor parte de los productos que se consumen en esta época, se pueden comprar en las tiendas del municipio, sin necesidad de desplazarse a otros municipios, evitando así riesgos sanitarios.
El concejal ha recordado a la ciudadanía que tienen a su disposición la Oficina Municipal de Información a la Persona Consumidora (OMIC) para resolver cualquier duda respecto a las compras en los establecimientos de Barakaldo. Por ello, el jeltzale remarca la capacidad de atención de este servicio municipal: “Estas fechas son especialmente intensas en compras y gasto, por lo que estamos preparados para atender todas las demandas de información que surjan”.
Desde la OMIC subrayan lo importante que es planificar las compras porque es la mejor herramienta para no caer en el "despilfarro" ni en el "consumo compulsivo". Además, destacan el valor que tiene que se hagan escalonadamente para evitar aglomeraciones.
15 de diciembre de 2020
El Ayuntamiento de Barakaldo rectifica y pide disculpas por las colas de Gabonaldia
Se produjeron aglomeraciones y las invitaciones para ver al Olentzero y los Reyes Magos se agotaron en seis horas
Daniel DE LUCAS

Aglomeraciones para Gabonaldia en el parque de Los Hermanos. Fuente: Elkarrekin Barakaldo
El Ayuntamiento de Barakaldo ha pedido dispulpas a los ciudadanos por las aglomeraciones en las colas para conseguir invitaciones para Gabonaldia, tras calificar de “éxito” esta acumulación de personas del lunes 14 de diciembre. La recogida de los pases gratuitos para los espectáculos del Olentzero y los Reyes Magos ha provocado el agolpamiento de cientos de personas en torno al frontón del parque de Los Hermanos. La fila ya estaba formada antes de la apertura de las taquillas y ha superado el medio kilómetro, atravesando el parque y la avenida de la Libertad hasta la calle Juntas Generales. Las 5.060 entradas, cuyo reparto estaba previsto por el consistorio hasta el 23 de diciembre, se han agotado en escasas seis horas por la gran demanda.
En un primer momento la concejala de Cultura, Nerea Cantero (PNV), había presentado como “éxito” la fila de más de medio kilómetro que cientos de personas han soportado durante horas para intentar conseguir invitaciones para Gabonaldia: “la amplísima respuesta de los vecinos demuestra que se está deseando que el Ayuntamiento de Barakaldo programe actividades para los niños en este período navideño”. Tras las críticas suscitadas por las aglomeraciones, en una rueda de prensa al día siguiente el concejal de Alcaldía y Participación Ciudadana (PNV), Gorka Zubiaurre, pidió disculpas por las colas que se generaron para sacar las entradas para Gabonaldia y aseguró que se superaron "todas las expectativas" del consistorio.
Con barakaldarras esperando desde las siete de la mañana, las taquillas abrieron a las once y no bajaron la persiana y ventanilla hasta que a las cinco de la tarde se agotaron las 5.060 entradas. Ante la riada de ciudadanos que esperaban su turno, el consistorio fabril se vio obligado a no cerrar la ventanilla para comer.
Cada adulto podía retirar un máximo de cuatro invitaciones, lo que supone el paso de 1.265 personas por la taquilla del frontón. Pero muchas personas no tuvieron esa suerte. Es el caso de Silvia Belén, madre de dos niños de cuatro y seis años, que lamenta haber estado haciendo cola desde las diez de la mañana para que a las cinco de la tarde le comunicaran que no quedaban entradas. Tras su larga espera e irse con las manos vacías, califica de “pésima gestión” la actuación del Ayuntamiento de Barakaldo. La madre cree que lo más lógico sería apuntarse online en la página del consistorio y hacer un sorteo entre los interesados: “En plena pandemia es una vergüenza tener a la gente apelotonada y cabreada.”
Aquellos txikis que se han quedado sin invitación para recibir al Olentzero el 24 de diciembre y a los Reyes Magos el 5 de enero podrán verlos en directo en www.gabonaldia.barakaldo.eus
29 de octubre de 2020
Los barakaldarras decidirán el destino de 2,2 millones del presupuesto municipal
El próximo 23 de noviembre se pondrá en marcha la nueva campaña de Presupuestos Participativos
Íñigo HITA
El Ayuntamiento de Barakaldo ha anunciado la puesta en marcha de los presupuestos participativos de la ciudad, que alcanzarán la suma de 2,2 millones de euros. De ellos 1,6 millones irán destinados a paliar los efectos generados por la pandemia del coronavirus y los 600.000 euros restantes se reservarán para proyectos que los ciudadanos propongan para realizar en sus propios barrios.
Los barakaldarras tienen de plazo para presentar sus ideas y proyectos contra la crisis del COVID-19 desde el 23 de noviembre hasta el 6 de diciembre, tanto de forma presencial como telemática a través de la web municipal. En cambio, las propuestas para las mejoras de los barrios de Barakaldo tendrán que esperar al año 2021.
Reportero: Íñigo Hita
Camarógrafo: Daniel de Lucas
Edición: Mirari Bravo