7 de diciembre de 2020
Las luces dan la bienvenida a las actividades navideñas en Barakaldo
​Más de 400 adornos navideños decoran la ciudad
Mirari BRAVO
Barakaldo Gabonak Pizten / Barakaldo enciende la Navidad es el nombre escogido para la actividad especial de este año que sustituye al tradicional encendido de luces en la Herriko Plaza. Un jardín de esculturas luminosas colocadas en el parque de Las Esculturas dieron color, vida y luz a la ciudad fabril desde el pasado 4 de diciembre. A las seis de la tarde los más de 400 adornos navideños que decoran la ciudad se encendieron para dar un poco de luz a un año difícil. Con el objetivo de despertar la ilusión entre las y los barakaldeses, el Ayuntamiento junto con el Área de Cultura han organizado una serie de actividades respetando el aforo y cumpliendo con las medidas sanitarias que la pandemia obliga.
​
"Se trata de una actividad al aire libre pensada para que haya mucho espacio entre las personas asistentes. Para ello nos aseguramos que las entradas y salidas sean escalonadas, asegurando el flujo continuo de asistentes, la separación y la dispersión entre las personas que acudan”, explicó Nerea Cantero, edil de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo. De este modo el fin de semana del 5 y 6 de diciembre la ciudadanía ha disfrutado de las figuras luminosas de las Billevesées y Un Jardín Plus de la compañía Francesa Picto Facto en el parque de las esculturas.
.png)
Fuente: @idoia_ortiz
Por otro lado, la visita del Olentzero y los Reyes Magos no puede faltar. Los más pequeños podrán ver y saludar a Sus Majestades en una tanda de cuatro espectáculos organizados en el frontón municipal. El programa navideño se ha diseñado con acciones de pequeño formato para evitar que puedan producirse aglomeraciones y con un presupuesto un 20% menor que el año pasado.
​
Invitación previa
​
Para acceder al frontón será necesario recoger previamente una invitación, que se repartirán en las taquillas del frontón entre el 14 y el 23 de diciembre, de 11.00 a 13.30 horas y de 18.00 a 20.30 horas (excepto el fin de semana). Cada persona podrá conseguir un máximo de cuatro invitaciones para dos espectáculos, así como uno de los pases de Olentzero o Reyes programados también en el frontón.
Sin duda “una Navidad diferente” como ha apuntado la alcaldesa Amaia del Campo, quien además asegura que el Ayuntamiento se ha "esforzado por intentar que fuese lo más normal, bonita y segura posible".
​
12 de noviembre de 2020
No al paro, no al desahucio
Los vecinos de Barakaldo protestan contra los continuos desahucios que se producen en el municipio
Mikel BOVEDA
La Asamblea de Personas en Paro, el Centro Asesor de la Mujer Argitan, la plataforma contra la exclusión social Berri-Otxoak y los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEILAS, CGT y CNT se concentraron el lunes 9 de noviembre frente al Palacio de Justicia de Barakaldo, situado en la calle Autonomía 2, para recordar y homenajear a Amaia Egaña. La vecina del municipio que se quitó la vida en señal de protesta al saber que sería desahuciada en el año 2012.

La víctima de violencia machista desahuciada en enero de este mismo año junto a sus dos hijos menores de seis y quince años, se unen a las más de 1723 familias que han sido desahuciadas durante los últimos ocho años en la localidad, según han informado las organizaciones sociales y sindicales de Barakaldo. Un promedio de cuatro familias sufren esta situación cada semana, el 83% de ellas en situación de alquiler.
Los colectivos y sindicatos ven insostenible esta situación, y han exigido al equipo de gobierno local el incremento de la partida presupuestaria destinada a las ayudas de emergencia social, con la finalidad de frenar el riesgo de desahucio. Al mismo tiempo, proponen a las administraciones públicas que apoyen las viviendas en alquiler y un proyecto de viviendas municipales para el realojo inmediato de las familias.
Fuente: Ecuador Etxea
Por último, las organizaciones citadas han planteado una protesta formal ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo y el dictamen del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU, que obligan a ofertar una alternativa rápida de vivienda a las familias desahuciadas.
1 de octubre de 2020
Refuerzo de la vigilancia en Lutxana tras tres robos con violencia en una mañana
Los vecinos del barrio barakaldés se han concentrado en repulsa de los actos sufridos
Daniel DE LUCAS

Fuente: barakaldo.dembora.org
La alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, ha anunciado que la Ertzaintza y la Policía Local reforzarán la seguridad en Lutxana después de que el barrio registrase tres asaltos violentos en la mañana del jueves 17 de septiembre. Según ha informado en nota de prensa la Ertzantza, tres jóvenes armados con una barra de hierro y un punzón atracaron a un ciclista y dos mujeres en el bidegorri del paseo de la ría, cerca del puente de Rontegi. Uno de estos tres adolescentes fue detenido por agentes de la Ertzaintza horas más tarde. Se trata de un varón de 20 años con antecedentes policiales. La detención se produjo después de ser sorprendido cometiendo el hurto de una riñonera en la parada de metro de Ansio cercana al BEC, siguiendo el mismo carril bici que transcurre por la orilla de la ría del Nervión. La víctima que salió peor parada fue el ciclista, que tuvo que ser atendido en el Hospital de Cruces como resultado de la agresión con golpes en la cabeza y el estómago con una barra de hierro y un punzón clavado en el gemelo derecho. Las dos jóvenes fueron amenazadas con un arma blanca y los atracadores las tiraron al suelo pero no requirieron de asistencia médica.
​
​

Los vecinos piden vivir en paz
Los ciudadanos de Lutxana han acudido a la concentración convocada en la plaza Lube a las 19:30 el 18 de septiembre por la asociación vecinal Villamor para expresar su condena y repulsa de los hechos ocurridos en los aledaños del Puente de Rontegi y el BEC. Este mismo año ya habían alertado de otros robos en esa zona cercana a la ría del Nervión. En el comunicado los vecinos manifiestan su deseo de vivir “en paz con toda tranquilidad” y agradecen el esfuerzo del Consistorio fabril para reforzar la presencia policial para que siga siendo un barrio tranquilo.
​
​